Consultar Antecedentes Procuraduría

En esta ocasión le traemos un breve resumen de como generar el certificado de antecedentes disciplinarios de Colombia. Tenga en cuenta que los certificados de antecedentes disciplinarios son gratuitos y pueden requerirse a través de Internet de una manera muy simple y gratuita. Con nuestro artículo podrá solicitar y generar su certificado de forma gratuita, sin tener que recurrir a ningún gestor o intermediario.

¿Cómo obtener el certificado de antecedentes de la procuraduría?

Para solicitarlo lo único que se requiere, es el documento de identidad. Si necesita consultar los antecedentes en la procuraduría, puede realizar este procedimiento rápidamente y de manera muy simple desde el siguiente formulario online:

*Nota: En caso que necesite ayuda, debajo de este formulario le dejamos los pasos a seguir dentro del mismo.

¿Qué es el certificado de antecedentes de la procuraduría?

Este documento nos indica los delitos que puede haber cometido una persona, si es que los hubiere. Si no se ha cometido ningún delito, estarán vacíos.

A continuación le facilitamos los pasos que debe seguir para ver el certificado de antecedentes disciplinarios.

¿Cómo descargar el certificado de antecedentes de la procuraduría?

1. Ingrese al sitio web de la prucuraduría o bien utilice el formulario de nuestra web.

Ir al formulario de consulta proporcionado por esta organización para que pueda realizar este procedimiento de una manera simple.

El formulario es como aparece a continuación en la imagen:

2. Rellene el formulario

Tendremos que ingresar cada uno de los datos solicitados en el formulario para poder acceder al certificado,  los datos necesarios en el formulario que tenemos en pantalla, nos pide el tipo de identificación (cédula cívica, cédula extranjera, PEP o NIT último en el caso de las empresas).

Los datos que serán necesarios:

  • Tipo de identificación
  • Número de identificación
  • Tipo de certificado
  • Código de seguridad

Después de agregar estos datos, seleccionaremos le daremos al botón «Consultar».

3. Obtener el certificado

Para ver que contiene certificado de antecedentes disciplinarios, primero deberá descargarlo, para ello tendremos que seleccionar la opción «Descargar» y seleccionar la ubicación en la que guardaremos el documento.

¿Como sacar el certificado de la procuraduría en persona o de forma presencial?

Si desea solicitar este certificado en persona, debe ir personalmente a cualquiera de los centros de atención pública (CAP) de la ciudad en la que vive.

Es probable que si se encuentra en un área pequeña, tenga que acercarse al municipio en el que vive o de alguna ciudad cercana.

Recuerde que este procedimiento es completamente gratuito, no se olvide de llevar con usted y tener la documentación a mano.

Certificado de procuraduría desde el extranjero

Cualquier procedimiento que necesite realizar en el extranjero y que requiera un documento de la Fiscalía General de la Nación no sólo dará como resultado que el sitio web recopile un certificado de existencia. El certificado de la procuraduría debe ser firmado por el Jefe del Departamento del Centro de Atención Pública (CAP), y el documento debe ser apostillado posteriormente.

Por más información: puede comunicarse a la línea directa gratuita de la Oficina del Procurador General en todo el país al: 01800 910315.

¿Qué datos hay en el certificado de la procuraduría?

Dentro del mismo podemos encontrar 2 tipos de antecedentes:

Certificado de antecedentes ordinario

Contiene información del Tribunal en los últimos cinco años desde la emisión del certificado ordinario. Es importante saber que si la sanción dura menos de 5 años, lo mismo aparece en la ayuda, por lo que la sanción ya no es importante, y también, si la sanción dura más de 5 años, seguirá figurando en la ayuda.

Certificado de antecedentes especial

Este certificado especial contiene la misma información que un certificado ordinario, y también contiene inhabilitaciones temporales para ciertos puestos en la administración pública que reciben por elección popular. Por ejemplo, el fiscal general de la nación, el Director de la nación, los jueces, los miembros del colegio electoral nacional, etc.

¿Qué son los antecedentes Disciplinarios?

En pocas palabras, podemos decir que el contexto es el que nos permite saber si una persona es adecuada para trabajar en un Servicio público, ya sea penal o Disciplinario. Este documento registra las faltas disciplinarias que una persona ha tenido durante los últimos 5 años en el momento de su envío. Tanto en organizaciones públicas como privadas, las ejecuciones disciplinarias y/o legales a menudo no son necesarias para poder ocupar ciertos puestos dentro de las organizaciones.

¿Quién dará el expediente Disciplinario?

Como hemos visto, la autoridad encargada de emitir este certificado a los colombianos es la oficina del fiscal o procuraduría general. Existe un sistema de información en el que se registran las sanciones, disciplinarias, penales, penales y todas las sanciones aplicadas a los profesionales por las autoridades reconocidas por el gobierno nacional.

¿Qué es una sanción disciplinaria?

Una sanción disciplinaria no es más que una sanción impuesta a un funcionario público o a un particular que tiene o ha tenido una relación contractual con un Estado colombiano y esto conducen a la imposición de una sanción. ¿Para que sirve?

La sanción disciplinaria es la herramienta del empleador para corregir o castigar el comportamiento incorrecto de un empleado. Este tipo de sanciones se utilizan a menudo en los casos en que un empleado no realiza las funciones que debe realizar, como llegar tarde al trabajo, no realizar el trabajo para el que está contratado y en algunas situaciones similares en las que no realiza el trabajo correctamente. En el ámbito público, tales sanciones disciplinarias se imponen a la Fiscalía Local, e incluso pueden asustar a cualquier persona en el futuro en el cargo durante el período de sanciones.

Los errores más frecuentes que pueden conducir a una acción disciplinaria son:

  • Incumplimiento de obligaciones
  • Extrusión en el ejercicio de sus funciones
  • Prohibiciones e infracciones
  • Incompatibilidades
  • Obstáculos y conflictos de intereses

Es importante saber que tan pronto como consultamos el certificado de la procuraduría, nos muestra de una vez por todas las sanciones en caso de posesión, pero no nos las muestra a nosotros mismos. El certificado también detalla el comportamiento que condujo a la imposición de esta sanción, para que todo aquel que lo consulte tenga una idea clara del motivo. Hoy en día, este documento es esencial porque la mayoría de las entrevistas le pedirán que lo haga porque muchas compañías quieren asegurarse de que usted no tiene nada que esperar con el gobierno colombiano.

Problemas con antecedentes judiciales

Si está revisando su historial legal y encuentra inconsistencias, como que uno de sus nombres o apellidos no coincide, o si ha cambiado su nombre comercial y desea reflejar los cambios en el documento, o si hay otras inconsistencias en el documento, debe ponerse en contacto con:

  • El centro de atención al público (CAP) tiene su sede en Bogotá.
  • La Fiscalía general, ubicada en las principales ciudades.

¿Quién impone sanciones disciplinarias?

Este es un tema muy importante porque muchos creen que sólo la Oficina de Procuraduría puede imponer estas sanciones. Existen otras entidades que, como parte de sus funciones, también son responsables de imponer sanciones a todos aquellos que incumplan con las obligaciones del Estado colombiano, por ejemplo:

  • Procuraduría General de la Nación
  • Personas del condado y del municipio
  • Oficinas disciplinarias de auditoría interna

Ahora veamos brevemente las principales funciones de la Fiscalía General de la Nación:

  1. Función preventiva
  2. Función de intervención
  3. Función disciplinaria

Cabe señalar que la función preventiva es la función más importante que puede desempeñar esta entidad. Se trata de una cuestión de responsabilidad por el control del trabajo de los funcionarios, con la intención de llamar la atención sobre cualquier observación de un hecho menor que pueda violar las normas en vigor, con el fin de prevenir, en lugar de ser objeto de sanciones disciplinarias (esto se respeta cuando se trata de un hecho menor). La función de intervención le permite a la Fiscalía General intervenir selectivamente en cualquier institución pública o estatal, siempre que la Fiscalía General lo considere necesario. La función disciplinaria se ejerce cuando se viola la ley, la Fiscalía General se encarga de iniciar investigaciones por delitos disciplinarios contra personas o funcionarios que cometen tales delitos, y de imponer sanciones cuando las investigaciones producen resultados positivos.

Tipos de sanciones

Los tipos de sanciones se miden en función de la culpa del funcionario, porque no todas poseen la misma gravedad. Hay delitos que son más graves que otros en lo que respecta a la parte judicial,  podemos ver que en el caso de la consulta, algunos duran más que otros en los tribunales. Lo mismo se aplica a las sanciones disciplinarias, cuando el tipo de delito cometido por un funcionario depende en gran medida de ellas.

Este documento es importante para las personas interesadas en unirse y trabajar en el sector público, existen algunos tipos de sanciones que impiden que el bloque busque un tipo específico de acusaciones específicas. Tales sanciones para el gobierno son una medida nacional de castigo para aquellos que no desempeñan bien sus funciones públicas.

Si se encuentra en el sector privado, puede que no sea un documento muy importante, pero es importante recordar que cualquier sanción puede durar hasta cinco años, por lo que no debes arriesgarte a tales sanciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir