¿Cuáles son los objetivos de las ONG?

Uno de los principales objetivos de muchas organizaciones no gubernamentales (ONG) es trabajar por el bienestar de las personas en relación con la pobreza y la enfermedad, o por grupos sociales como los ancianos o los niños. Algunos otros tipos de ONG ayudan a grupos de personas a unirse a nivel de base y a encontrar su voz en los gobiernos locales y nacionales. Los grupos a los que las ONG tratan de ayudar, pueden tener un enfoque económico, como los grupos de productores, o pueden ser marginados por otras razones, como los grupos de mujeres o los grupos étnicos. Algunas ONG tratan de ayudar a las pequeñas empresas en zonas geográficas específicas y pueden centrarse en funciones específicas, como la formación o la microfinanciación. También se han creado ONG para promover la investigación en áreas como la mejora de las prácticas agrícolas o la eliminación de ciertas enfermedades infecciosas.

Objetivos principales de una ONG

Los objetivos de las ONG pueden incluir la asistencia a los grupos de productores para que se reúnan como grupos de presión y encuentren formas de influir en las políticas sobre las cuestiones que les afectan. Las ONG pueden informar a estos grupos de sus derechos y educarlos sobre cómo asegurar una mayor participación política. Un ejemplo es el trabajo de las ONG que se encargan en temas de comercio justo. Pueden ayudar a las agrupaciones de productores a acordar mejores condiciones de venta para sus productos y pueden hacer campaña internacional a favor de un comercio mundial más justo.

Los objetivos de las ONG que trabajan en el empoderamiento de la mujer pueden incluir actividades a nivel político o económico. Una ONG de este tipo podría abordar cuestiones relacionadas con la educación y la salud de la mujer y ayudar a los grupos de mujeres a utilizar su poder combinado para defender sus derechos en el ámbito político. Algunas ONG también ayudan a las mujeres en los negocios.

Tareas de una ONG

Algunas de las tareas de la ONG son ayudar a las pequeñas empresas a acceder al crédito y encontrar mercados para sus productos. Estas ONG pueden, por ejemplo, proporcionar micro financiación, incluyendo préstamos a pequeñas empresas y productos de ahorro y seguros para familias de bajos ingresos. Estas ONG pueden apoyar el desarrollo económico ayudando a los hogares a utilizar el dinero que ganan para acumular activos y asegurarse contra situaciones adversas.

Otros objetivos de las ONG incluyen la promoción del uso de tecnologías apropiadas, la asistencia en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Este tipo de ONG puede centrarse en cuestiones agrícolas como las enfermedades de los cultivos, o las plagas. Las ONG también pueden llevar a cabo investigaciones para mejorar el equipo agrícola que sea apropiado para las condiciones agrícolas específicas de la región.

Otros tipos de ONG pueden ayudar a investigar enfermedades y a encontrar tratamientos asequibles para enfermedades graves. Entre ellas pueden figurar ONG que se ocupan principalmente del bienestar de los niños y que desean que éstos no sean víctimas de enfermedades prevenibles. Estas ONG también pueden ayudar en la investigación de vacunas más baratas y en la inmunización de los niños.

Algunos de los objetivos más comunes en este tipo de organización pueden ser:

  • Facilitar el proceso de participación del personal hospitalario en los estudios de postgrado y en la investigación.
  • Creación y desarrollo de las condiciones para el crecimiento profesional de los especialistas.
  • Asistencia en la resolución de problemas profesionales de los empleados.
  • Intensificación de las actividades de investigación y desarrollo de los empleados.
  • Mejora de la calidad de las actividades de investigación y desarrollo de los trabajadores.
  • Unir los esfuerzos de los científicos potenciales, representando sus intereses, proporcionando retroalimentación.
  • Estimulación de las relaciones profesionales internas y externas de los miembros de las ONG.
  • Crear condiciones para la realización de los intereses cognitivos de los empleados, desarrollar el interés de los empleados en el estudio profundo de los fundamentos de las ciencias.
  • Crear condiciones para proporcionar a los miembros de las ONG ayudas educativas y metódicas, literatura científica y publicaciones médicas periódicas.
  • Familiarizar a los empleados con los métodos y técnicas de investigación y actividad creativa, enseñarles a utilizar los instrumentos necesarios para los experimentos, el equipo, el trabajo con la literatura científica y enseñarles a utilizar los conocimientos obtenidos en la práctica.
  • Desarrollar las capacidades creativas de los trabajadores.
  • Desarrollar la comprensión por parte de los empleados del valor del conocimiento científico para cada individuo y para la sociedad en su conjunto.
  • Promover entre los empleados los logros de la ciencia nacional y mundial.
  • Promover la autodeterminación y el perfeccionamiento profesional.
  • Prestar apoyo organizativo y de asesoramiento a científicos potenciales en la participación en concursos, becas, publicación de obras, participación en conferencias, etc.
  • Trabajo específico y personalizado con científicos potenciales para intensificar sus actividades de investigación.
  • Organización y celebración de conferencias científicas, seminarios y mesas redondas.
  • Promoción de la participación de los miembros de las ONG en proyectos de investigación.
  • Asegurar la participación de los miembros en las actividades de las organizaciones públicas nacionales y regionales pertinentes, etc.
  • Apoyar la iniciativa de las ONG miembros.
  • Determinación de los temas de los trabajos científicos, de investigación y creativos de los empleados.
  • Organización de trabajos científicos, de investigación y de creación separados.
  • Organización de conferencias y otros eventos hospitalarios.
  • Organización de presentaciones del personal del hospital con los resultados de sus trabajos científicos en diferentes niveles de conferencias científicas y prácticas.
  • Organización de la participación de los empleados del hospital con trabajos científicos, de investigación y creativos en concursos de diferentes niveles.
  • Organización de conversaciones, análisis clínicos, conferencias sobre temas de actualidad.
  • Informar a los miembros del hospital sobre las actividades de la sociedad científica;
  • Inicia la publicación de trabajos científicos y colecciones de artículos científicos de las ONG miembros.
  • Incentivos al crecimiento profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir