Consulta Real en el Banco Central: ¿Cómo se hace?

Para los no iniciados, el Banco Central de la República Argentina cuenta con una sección denominada registro de deudores, a través de la cual cualquier persona o empresa puede acceder y consultar su situación de endeudamiento e historial crediticio utilizando únicamente su propio número CUIL. Esto facilita cualquier actividad comercial, brindando seguridad financiera antes de que se cierre el contrato. Esta consulta también cubre los registros privados de empresas, como Veraz de Equifax.

Para poder realizar esta consulta solo necesitas conocer tu CUIT, CUIL o CDI (código de identificación). Luego ve al sitio del BCRA y busca la sección deudores centrales o ir directamente a este enlace.

En la parte inferior del sitio encontrarás un pequeño campo donde deberás ingresar tu número de CUIT y luego confirmar el captcha de seguridad. Una vez hecho esto, recibirá un informe completo sobre su situación crediticia, donde conocerá el estado de los préstamos bancarios, tarjetas de crédito, compras y fideicomisos, entre otras cosas.

¿Qué información me proporciona el informe?

Al queja devuelta por el Centro de Deudores de BRCA Verá información sobre el monto adeudado y los días de deuda de la misma y la clasificación según su estado, que se califica del 1 al 5, siendo normal, con especial seguimiento, con problemas, con alto riesgo de insolvencia, irrecuperable y respectivamente irrecuperable para la reserva técnica.

Puede obtener más información sobre la importancia de esta calificación en nuestro artículo sobre las calificaciones de Veraz.

El informe proporcionado en este caso contiene información de los últimos 24 meses. También se encuentra el detalle de los cheques rechazados, su respectivo monto, banco y fechas de cada uno. Además, encontrará información sobre otros distritos, esto le permite saber si la persona está libre de deudas en otras provincias.

¿De dónde obtiene el BCRA sus datos?

La información registrada en Banco Central de Deudores lo dan las entidades financieras de referencia, que publican los informes a los dos meses de su elaboración. Esto significa que si ha pagado una deuda, pasarán al menos dos meses antes de que desaparezca del libro de morosos, sea genuina o no.

El informe que brinda el BCRA tiene la misma información que el que brinda Equifax es su verdadera pregunta y que cualquier otra empresa de control de crédito, sin embargo, suele agregar información extra que lo hace más completo y enfocado a las empresas de la industria. en venta.

Conclusión

Recuerda que para consultar tu situación de crédito o deuda en el Banco Central debes hacerlo en la sección Deudores Central, con tu número de CUIL, CUIT o CDI, es completamente gratis y no hay límites de consulta por persona.

Es importante señalar que no es el mismo informe proporcionado por la consulta de Equifax Veraz, por ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir