¿Cómo generar el certificado de antecedentes?

Desde el año 2008 con la Ley 1238, las empresas privadas o públicas pueden realizar la consulta del Certificado de Antecedentes de personas que vayan a contratar.

Para la consulta del certificado de antecedentes para un trámite que se vaya a realizar en el exterior, se debe solicitar en el CAP (Centro de Atención al Público de la PGN, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, exceptuando los días festivos). En el caso de ser un ciudadano extranjero, usted deberá presentar la cédula correspondiente de extranjería.

En el caso de solicitud de certificado de antecedentes de personas jurídicas, siempre y cuando sean Colombianos, se deberá presentar el Certificado de Cámara y Comercio. Este certificado se puede conseguir de manera gratuita.

¿Cómo consultar el Certificado de Antecedentes?

Para consultar el Certificado de Antecedentes puedes:

  • Ingresar al sitio web www.procuraduria.gov.co. seleccionar la parte de: Ingresar al Portal de Procuraduría, y en la parte superior seleccionar: Sistema de Atención al Ciudadano, elegir la opción de Certificado de Antecedentes.
  • Ingresar al sitio web www.procuraduria.gov.co seleccionar en la parte izquierda la opción de: Certificados de Antecedentes.

Siga las opciones de consulta de certificado de antecedentes y seleccione:

  • El tipo de certificado necesario, ya se ordinario (muestra sanciones de los últimos 5 años) o especial (muestra las anotaciones de la base de datos, se solicita el fin de exigencia parcial o total de antecedentes).
  • Tipo de identificación con su respectivo número de identificación.
  • Seleccionar aceptar, y el Sistema de Información la ofrecerá la relación de anotaciones ya sea fiscal, penal, pérdida de investidura, disciplinario, o en el caso de que existan sanciones profesionales.
  • Seleccione la opción de Generar el Certificado para obtener un comprobante del mismo.
  • Usted tendrá la opción de guardar, abrir o cancelar el formulario.
  • En el caso de seleccionar la opción de abrir usted obtendrá el certificado en formato PDF, para imprimirlo o enviarlo a quien corresponda.

¿Dónde debo solicitar el certificado de antecedentes para trámites en el extranjero?

Si usted requiere un certificado de Antecedentes para trámites a realizarse fuera del país, es necesario que tenga la firma del Jefe de de la División Centro de Atención al Público, CAP, necesitará que el mismo se encuentre apostillado, y deberá ser emitido en la ciudad de Bogotá.

¿Qué debo hacer si en el documento solicitado no aparece ningún registro en el sistema de información?

En el caso de presentarse algún error, o no conseguir la información solicitada en la base de datos de Procuraduría, debe: controlar que todos los datos estén ingresados correctamente, de no encontrar ningún error, solicite a la División Centro de Atención al Público en la ciudad de Bogotá, ya sea personalmente o por escrito, la corrección correspondiente, para esto es necesario que cuente con el documento original, copia del documento.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir