Certificado AFIP PME Paso a Paso: Consulta y Renovación

El Certificado PME acredita a una empresa como tal, permitiendo acceder a la moratoria y así poder disfrutar de sus beneficios.
EL Certificación PMI Es un trámite que corresponde a la AFIP, excluyendo a cualquier empresa que la acredite como Pyme, dando acceso a beneficios como financiamiento, exenciones tributarias y programas de asistencia.
Las personas físicas o autónomos también pueden realizar el proceso de certificación de Pymes para acceder a los beneficios que ofrece.
¿Cuánto dura el certificado?
El certificado surte efecto el día de su emisión y caduca al cuarto mes siguiente al cierre del ejercicio fiscal. Si desea renovarlo, deberá reclasificar el PMI de ese mes.
¿Cuales son los beneficios?
- Pago del IVA en 90 días
- Pago de utilidades por compensación del impuesto que grava el cheque.
- Sin supuesto impuesto a la renta mínima.
- Acceso rápido al certificado de IVA sin retención de impuestos.
- Otros
¿Cómo obtener el certificado?
A continuación, te explicamos paso a paso cómo rellenar el certificado para presentarlo correctamente.
- Ingresa a la página web de la AFIP con tu número de CUIT y Clave Tributaria.
- Ahora inicie sesión en el Administrador de relaciones de código fiscal y haga clic en Habilitar servicio.
- Luego seleccione el logo de la AFIP y donde dice servicios interactivos, tiene que buscar la solicitud de categorización SYME y presione confirmar.
- Finalmente, cierra la sesión y vuelve a iniciar sesión con tu número de Clave Fiscal, de esta forma tendrás la opción de servicios en el menú. Ingrese a las PYMES y verifique que la información previamente llenada sea correcta.
Ahora rellena el formulario 1272 que puedes descargar en esta sección.
Pago del IVA dentro de los 90 días; en este caso, haga clic en la casilla junto a la opción y haga clic en Sí.
En la sección de periodos impositivos, verás la suma de las ventas anuales donde se excluye el IVA, junto con el impuesto nacional correspondiente y el 50% del total de las exportaciones.
Si se han informado ventas, puede enviar la Declaración haciendo clic en Enviar.
Libre de impuestos
Para esta opción después de llenar el formulario haga clic en este enlace
Distribuidor único
Haga clic en Siguiente. De esta forma la pantalla no se actualizará, seguirá siendo la misma. Desplácese hacia arriba y haga clic en Enviar, que se encuentra en el lado derecho.
Límites de facturación anual para ser considerado MiPyME
La SEPyME modificó los umbrales máximos de facturación anual para que una empresa sea considerada MIPyME, que entró en vigencia el 11 de diciembre del año pasado. Además, los totales anuales también se han modificado para considerar a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Límites de facturación:
Las ventas anuales totales se consideran como el valor promedio de los últimos 3 años de actividad durante los últimos 3 años.
Deja una respuesta